La Ventanilla Única de Exportación (VUE), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dio a conocer que en julio los envíos realizados bajo el cer­tificado de origen totalizaron los USD 787 millones, con un total de 1,2 millones de tone­ladas de productos exporta­dos. El continente ameri­cano sigue siendo el principal receptor de los productos paraguayos, concentrando más de USD 500 millones en envíos.

De acuerdo con los datos ofi­ciales, las exportaciones rea­lizadas bajo esta herramienta vienen realizándose con buen dinamismo: de junio a julio, registraron un aumento de USD 83 millones, alcanzando un total de USD 787 millones. Respecto a los destinos, el continente americano sigue siendo el principal mercado para los productos paragua­yos, con envíos de 854.923 toneladas por un total de USD 533 millones.

En la región, se destacan mer­cados como Brasil (USD 197 millones), Argentina (USD 163 millones), Chile (USD 74 millones), Estados Unidos (USD 36 millones) y Perú (USD 22 millones). Otro de los continentes receptores de los envíos nacionales es Asia, con una absorción de USD 136 millones en julio. En este des­tino, se destacan Hong Kong y Taiwán, con USD 24 y 20 millones en exportaciones, respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el bloque europeo, fueron exportados productos bajo este certificado por USD 112 millones a mercados como Países Bajos (USD 49 millo­nes) y Gran Bretaña (USD 20 millones). En julio, también se registraron envíos por medio de esta herramienta al conti­nente africano por un valor de USD 3 millones, al igual que a Oceanía por USD 556.476.

Según detallaron desde el MIC, el certificado de origen para la exportación es un documento que declara bajo juramento que la mercancía destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. No solo ofrece beneficios arancela­rios en el país de destino, sino que también permite aprove­char el cupo de importación disponible. El documento tiene un plazo de validez de 180 días contados a partir de la fecha de su emisión, con­forme a lo que establece en cada acuerdo comercial.

Déjanos tus comentarios en Voiz