El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, alertó sobre el crítico panorama de navegabilidad que se avisora para el segundo semestre del año, con la inminente instalación del fenómeno climático La Niña. Mientras se esperan niveles de bajante históricos, desde el gremio se hizo hincapié en redoblar los trabajos de infraestructura preventivos, al igual que realizar acciones de contingencia temporales en lo que respecta a la importación y exportación de productos.

Según las proyecciones de Cafym, atendiendo que los niveles actuales de los cauces hídricos ya se encuentran muy por debajo de los promedios, se espera un invierno “bastante seco”, cuyos alcances se sentirán especialmente en el segundo semestre del año, que estaría marcado por niveles históricos de bajante. “Se estima que durante el tercer y cuarto trimestre del año vamos a tener muchas complicaciones. Se habla de que llegaríamos nuevamente a niveles récords históricos de bajante de los ríos. Nos estamos preparando para un segundo semestre bastante complicado en términos de navegación”, explicó a la 650 AM.

Resaltó la importancia de los trabajos de dragado que se vienen desarrollando e insistió en que el gremio apunta a lograr una navegabilidad ininterrumpida mientras sea posible. “Buscamos que la navegación no se esté interrumpiendo por lo menos desde Asunción hacia el sur del país en el río Paraguay. Se necesitan algunas obras de mejora en el río Paraná. Vamos a navegar incluso al 50 % de la capacidad eventualmente para que no se vea totalmente interrumpida la navegación”, agregó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Etiquetas: #Cafym#La Niña

Déjanos tus comentarios en Voiz