El plan de política industrial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue presentado a la Cámara Japonesa de Comercio e Industria con resultados positivos. La viceministra de Industria, Lorena Méndez, mencionó que los empresarios demostraron su interés y pusieron a disposición sus empresas para futuras cooperaciones. Fueron presentados los potenciales de las industrias que tienen mayor desarrollo en el país, la política de generación de fuentes de trabajo, así también aquellas empresas referentes que invierten o manifiestan su atracción en inyectar capital en sectores estratégicos como en el rubro farmacéutico, el de los dispositivos descartables de uso hospitalario, el textil, la electromovilidad, y cooperaciones con otros países.
“Hicieron preguntas relacionadas al grado de inversión, como está orientada la política del presidente Peña. Fue un momento importante para compartir la metodología trabajo”, explicó Méndez, resaltando que se buscó motivar a que más empresas de origen japonés puedan instalarse en el país y explorar colaboraciones a nivel institucional como la que se tuvo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jica), que representó un hito en los años 90 con el primer Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Ceprocal).