Elisa Ferreira Da Costa Perán, Lic. Administración-UNA, Trust Family Office
El ROE (por sus siglas en inglés Return on Equity) o el Retorno sobre el Patrimonio es uno de los índices más importantes para medir la rentabilidad de la empresa. Conocer el rendimiento que le está generando la entidad a los accionistas que invirtieron en ella. Hoy presentamos a las diez entidades financieras reguladas por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Según el Ranking de bancos y financieras con mejores rendimientos sobre el patrimonio, se encuentra en primer lugar el Banco Itaú con 29,50 %, en segundo lugar Citibank con 28,98 % y en tercer puesto Banco Familiar con 27,13 %. Todo esto según el boletín estadístico publicado por el BCP con corte a enero del presente año. Observamos el retorno positivo de todas las entidades bancarias, teniendo una sola excepción en el mes mencionado.
El promedio del Retorno sobre el Patrimonio entre los bancos fue de 21,17 % y las financieras 13 % para este año, cuyos índices aumentaron 3,44 y 8,03 puntos, respectivamente, en comparación a enero del año pasado. Lo mismo analizamos en los gráficos que presentamos hoy, donde se observa el comportamiento de este índice en los últimos meses y la tendencia alcista en que se encuentra en este momento el promedio de las rentabilidades sobre el patrimonio tanto en bancos y financieras.
Nuestro objetivo principal es proporcionar a nuestros lectores acceso a información adicional que pueda resultar de interés. Es importante señalar que los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no indican una buena o mala gestión de los recursos de la empresa. Lo que destacamos en este artículo es la participación de cada compañía en los resultados acumulados hasta la fecha y su contribución en el mercado. Para obtener información detallada y precisa sobre cada casa de cambio, se recomienda visitar el sitio web del Banco Central del Paraguay y otras fuentes confiables del sector.
Aprovechamos para recordar sobre el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garantiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, G. 201.027.975 con el salario mínimo actual, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la entidad financiera, se realiza la compensación entre ahorros y créditos para calcular el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley n.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado; por ende, no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las cooperativas y las emisiones de títulos en bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.
Fuente: Elaboración propia de TFO con datos públicos disponibles en www.bcp.gov.py.
El ranking se basa en datos públicos del Banco Central del Paraguay. Excluye posibles daños patrimoniales relacionados con riesgos de fraudes y no considera impactos en países sede de entidades extranjeras. Los cálculos son estáticos y cuantitativos, con fechas de corte mensuales, y el informe no sugiere decisiones de inversión. El análisis se realiza mensualmente, proporcionando una visión útil de forma periódica y reconociendo que pueden existir variaciones mensuales. El objetivo es ofrecer información adicional a la proporcionada por otras fuentes, con fines informativos y educativos, sin ser una invitación a invertir, destacando el compromiso con la educación financiera. Para más información contáctenos en: https://www.trustfamilyoffice.com/contacts.php
¡Que tengan un buen domingo!