La Asociación Rural del Paraguay (ARP) compartió un comunicado aclaratorio con relación a una publicación periodística que aludía un gran año para la ganadería, detallando los motivos y explicando el contexto de la denominación de “año fabuloso” expuesto por otras instituciones en un informe sobre la prevalencia de brucelosis bovina.

“No fue un año fabuloso. Fue un año desastroso para la ganadería”, se titula el comunicado, respondiendo como “falsa” la publicación de un medio que encaró que la ganadería cierra un año fabuloso en cría de terneros, sanidad, mercados y más.

“No podemos descontextualizar las expresiones del presidente de Fundassa. Fue fabuloso, sí, en el contexto de la sanidad animal. Gracias al gran esfuerzo desplegado para obtener los resultados positivos en los programas de lucha contra la fiebre aftosa y la brucelosis”, expresa el comunicado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SANIDAD ANIMAL

El gremio rural señala que el mencionado artículo conduce involuntariamente a interpretar de forma errónea las declaraciones de los presidentes tanto de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que hablaron de un gran año en sanidad animal.

Fue tras la presentación de resultados, de un muestreo realizado que indica una reducción del 50 % de prevalencia de brucelosis bovina en los últimos 7 años de vacunación, un trabajo realizado en forma conjunta entre ambas instituciones señaladas. El informe devela el gran trabajo que se viene realizando en la inmunización contra la enfermedad. Asimismo, la ARP no coincide con los números presentados respecto a las exportaciones, pues no reflejan los resultados económicos deseados para el productor, que más bien viene registrando pérdidas y sin poder afrontar sus compromisos.

En este sentido, justamente el presidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Balmelli, había mencionado días antes a la prensa sobre la necesidad de la previsibilidad para el sector, respecto a condiciones diferenciadas en los productos financieros para las actividades pecuarias expuestas a situaciones adversas.

Déjanos tus comentarios en Voiz