El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, se reunió ayer lunes con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, para contarle en detalles sobre cómo avanza el programa habitacional Che Róga Porã.

“Esta mañana (del 18 de diciembre) me reuní con el presidente de la República, Santiago Peña, para informarle sobre los avances del programa Che Róga Porã y la puesta en marcha de la construcción de 7.000 viviendas en los primeros 4 meses de la gestión en su gobierno”, escribió Baruja en la red social X.

Durante una conferencia de prensa, tras la reunión con el mandatario, Baruja aseguró que su intención y por lo que seguirá trabajando es en duplicar la cantidad de viviendas que se construyeron en los últimos años, ya que cuentan con todos los recursos para lograrlo. “Vamos a duplicar lo que se venía haciendo en los últimos años. Nuestra intención es hacer mucho más, el presidente se ha comprometido en otorgar todos los recursos”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

INGRESOS DE BENEFICIARIOS

Este programa beneficiará a familias con ingresos que van de 1 a 4 salarios mínimos, las cuales podrán acceder a una vivienda propia de hasta G. 400.000.000 y con financiación de hasta 30 años, a 6,5 % de interés anual. Baruja detalló que mediante esta iniciativa se pretende beneficiar a 300.000 familias que actualmente están pagando alquiler.

El viernes 15 de diciembre el MUVH anunció la extensión del plazo de inscripción para los prestadores de servicios que deseen sumarse a Che Róga Porã hasta el 15 de enero.

Los de desarrolladores inmobiliarios, tasadores, fiscalizadores y organismos de control tendrán posibilidad de registrar sus datos para formar parte de este programa habitacional, hasta esa fecha.

Déjanos tus comentarios en Voiz