La importación de maquinarias agrí­colas tuvo un cre­cimiento del 12 % al cie­rre del agosto respecto al mismo periodo de 2022, según informaron desde la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquina­rias (Cadam). El vicepresi­dente del gremio, Víctor Ser­vín, manifestó que el empuje se produjo por la buena cose­cha de la campaña finali­zada, así como los precios de la soja.

El representante del sector conversó con La Nación/Nación Media y señaló que el repunte que se dio en los ocho meses correspondió a un 9 % arriba en tractores, 37 % en pulverizadoras y 16 % en cosechadoras. En total se adquirieron 1.940 unidades, 211 más que las 1.729 maqui­narias traídas hasta el país al octavo mes del año pasado.

PRECIOS DEL MAÍZ

Mencionó que si bien desde junio empezaron a bajar los volúmenes importados se esperaba que esta época tuviera un incremento otra vez con base en los precios del maíz. “Si bien hubo una buena producción del maíz, el precio bajó; pero cuando baja el pre­cio de sus productos los agri­cultores frenan un poco su inversión”, acotó a LN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aún no se puede hablar de una influencia del clima en la cosecha pasada, como por ejemplo el fenómeno El Niño, pero tras esta siembra sí podría notarse. “Mucha gente ya sembró desde prin­cipios de este mes y hay que ver cómo viene la cosecha, o sea, que acá en este periodo de muchas lluvias puede afec­tar”, expresó. Servín enfatizó que la lluvia y el sol le hacen muy bien a la soja, por eso en estos momentos no preocupa dicho evento climatológico.

Servín resaltó que proba­blemente crezca la impor­tación de cosechadoras en octubre, noviembre, diciem­bre y enero. Adelantó que la compra de tractores iría en baja y nuevamente en enero repuntará. “Los que vende­mos maquinarias estamos mirando continuamente el clima, estamos como un agri­cultor más”, añadió.

LAS VIALES, EN DESCENSO

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) también informó sobre la importación de maquinarias viales y de construcción que descendió un 12,1 % en comparación a lo registrado al cierre de agosto del año pasado. Las compactadoras bajaron un 32,3 %, las excavadoras 2,5 %, las motoniveladoras 62,8 %, las palas car­gadoras 32,6 % y las retroexcavadoras 25,7 %. En un 42 % aumentó el ingreso de minicargadoras, montacargas 21 % y topadoras un 70 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz