Según datos de la Bolsa de Valores de Asunción, el movimiento bursátil duplicó el volumen negociado de 2022 a 3 meses de cerrar el 2023. Al respecto, María Fernanda Carrón, miembro del Directorio de la BVA, indicó que este crecimiento es crucial para el sistema financiero y que se debe dar una sostenibilidad de por medio para mitigar riesgos. También hizo énfasis en que hoy la bolsa es una opción a ser considerada para las empresas como una fuente de financiamiento, ya que esto daría una perspectiva y plazos oportunos para el desarrollo de los proyectos de negocios.
“Es importante entender que el mercado de valores es una fuente más de financiamiento que sobre todo da plazo, perspectiva y oportunidad al desarrollo de un proyecto. Entonces es necesario que las empresas, no solamente financieras, sino las empresas corporativas vayan analizando esto como una opción de financiamiento”, dijo Carrón a la 1020 AM.
PREPARACIÓN INTERNA
Mencionó que esto conlleva un apoyo, es decir, una preparación interna corporativa y seguimiento de parte de las casas para acompañar el proceso al emisor, destacó. Luego, volvió a destacar que Paraguay tiene un gran potencial para inversores, pero que deben estar bien asesorados para ello, además de referir el movimiento de bonos que se emitirán este año y el próximo.
“Tenemos un volumen activado en lo que es el mercado de valores mucho mayor al año pasado y ahora con una perspectiva de tasas menores que ya estamos materializando con estas dos bajas. Recordemos que el año pasado el soberano no salió a emitir el mercado local y este año no solo Hacienda (Economía), sino también la AFD fueron bastante activas y que han anunciado inclusive en las últimas semanas que van a tener un bono sostenible que van a estar emitiendo.”, resaltó.