Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) destacaron que durante este nuevo periodo, además de la estabilización de precios, buscarán el fortale­cimiento del sistema de pagos del país y el robustecimiento de la supervisión financiera. Ante el intenso trabajo que realizan, las operaciones en estos segmentos lograron un gran crecimiento.

Tras el acto de posesión de cargo realizado en el aula magna del BCP, Liana Caballero, nueva directora de la entidad monetaria, habló de la situa­ción económica global y ase­guró que tras la pandemia y los shocks frecuentes y per­sistentes, en un entorno eco­nómico y geopolítico cada vez más incierto, se produjeron cambios muy importantes.

Afirmó que como “guardia­nes” de la estabilidad mone­taria y financiera deben ase­gurar que la institucionalidad sea resistente ante esas adver­sidades, preservando esa con­dición mediante las prác­ticas responsables. Como nueva miembro del directo­rio, indicó que los pilares de su trabajo serán la estabilidad de precios, el fortalecimiento de un sistema de pagos dinámico y sólido y el robustecimiento de la supervisión financiera.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Tenemos un largo camino con tres pilares fundamen­tales; seguir manteniendo la estabilidad de precios, base de la credibilidad en la eco­nomía paraguaya; seguir fortaleciendo un sistema de pagos dinámico y sólido, buscando su interoperativi­dad para generar un ambiente más competitivo que reduzca costos para los usuarios y promueva la masificación, la innovación y la inclusión financiera, y robustecer la supervisión financiera, tanto en la banca como en las entida­des de seguros y valores”, dijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz