La estrepitosa caída del peso argentino genera preocupación y efec­tos negativos para el comer­cio de frontera no solo de Para­guay, sino de los demás países de la región. Referentes del sector comercial indicaron que se registra una “contun­dente caída” de las ventas. La situación argentina empeora su efecto negativo sobre el comercio de frontera y, según los referentes, ya se traduce en una reducción de las ven­tas. “No tenemos estadísticas, pero te puedo decir que existe una contundente caída de las ventas”, dijo Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación.

Acotó que el panorama para el comercio es caótico para todas las ciudades de frontera con la crisis económica en el vecino país que derivó en una fuerte devaluación del peso, situa­ción que no se puede retener. Desde la semana anterior, tras el cierre de las elecciones pri­marias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el peso argentino llegó a G. 7, nivel nunca antes visto y que obliga a los comerciantes de fron­tera a generar condiciones de subsistencia debido a que no se pueden generar ganancias. Actualmente, según Kiener, se desalentó la compra en la ciu­dad paraguaya atendiendo a que resulta más competitivo para las personas cruzar la frontera y realizar compras en exceso en la ciudad vecina argentina. “Con el peso a este valor, nadie quiere vender”, dijo y explicó que también inci­dió en el margen de ganancia de los comerciantes.

Añadió que existe un fenó­meno en la Argentina en donde las personas se atesoran con el guaraní como un medio de ahorro, mientras que tam­bién existe un desaliento en los argentinos para realizar las compras en pesos atendiendo a que les resulta más caro com­prar de acá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz