Elisa Ferreira da Costa Perán, Lic. Administración UNA, Academia TFO

Hoy presentamos las utilidades acumuladas hasta el mes de junio de este año de los bancos y financieras regulados por el Banco Central del Paraguay (BCP), según el boletín estadístico mensual publicado por dicha institución. Un dato interesante respecto a las utilidades tanto en bancos y financieras es el aumento del mismo en comparación al mismo mes del año anterior. Las utilidades acumuladas en bancos y financieras en junio del año 2022 sumaban G. 1.794.247 y en junio de este año suman G. 2.129.119. Corresponde un aumento del 18,66 % en utilidades comparando entre estos años.

En cuanto a la participación de las diferentes entidades en este escenario financiero, se pueden destacar algunas cifras. En el ámbito bancario, el banco Itaú con un 26,86 % de participación, seguido de Continental con un 17,94 %, y luego Banco Nacional de Fomento con un 10,77 % del total de las utilidades acumuladas entre los bancos. En el espectro de las financieras, Finexpar cuenta con 36,17 % de participación, seguida por la Financiera Paraguayo Japonesa con un 21,68 %, y ueno con un 16,71 %. Estos porcentajes resaltan la influencia y la estrategia de estas entidades en el ecosistema financiero paraguayo. Esta distribución solamente nos muestra las entidades que en unidades monetarias tienen mayor participación, esto sin tener en cuenta otros factores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, aprovechamos para recordar sobre el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), como su nombre lo indica, garantiza el dinero del ahorrista hasta 75 salarios mínimos, pero en caso de que una persona cuente con un crédito con la entidad financiera, se realiza la compensación entre ahorros y créditos para calcular el monto garantizado; el FGD fue creado con la Ley n.º 2334/03 con la finalidad de proteger los depósitos de los ahorristas y es administrado y contabilizado por el BCP por separado, por ende no forma parte del patrimonio del BCP. Vale mencionar que las cooperativas y las emisiones de títulos en bolsa no se encuentran sujetas a estas garantías.

Fuente: Elaboración propia de la Academia TFO con datos públicos disponibles en www.bcp.gov.py.

El presente artículo es con fi nalidad informativa y educativa, no es una invitación a invertir o indicar preferencias en la selección de empresas proveedoras de pólizas de seguro, sino más

bien un compromiso nuestro en fomentar permanentemente la educación fi nanciera. Para más información sobre cursos y Clínicas Financieras Privadas contáctenos en https://www.

trustfamilyoffi ce.com/academia.php

¡Que tengan un buen domingo!

Déjanos tus comentarios en Voiz