La calificadora de riesgos Moody’s emitió un reciente informe que precisa la califi­cación de Ba1+ para la Agen­cia Financiera de Desarrollo (AFD), manteniendo su rango con tendencia positiva, similar a la de los Bonos Soberanos del Gobierno.

La Evaluación Cre­diticia de Referencia (BCA, por sus siglas en inglés), expone que la AFD refleja fundamen­tos crediticios independien­tes, respaldados por su larga trayectoria de sólida calidad de activos y sólida posición de capital. En cuanto al informe técnico, señalan que la banca de segundo piso cuenta con una calidad de activos muy fuerte por tener morosidad cero, capi­talización absoluta y fuerte nivel de apoyo por parte del Gobierno, lo que se evidencia por las inyecciones regulares de capital y las garantías de deuda.

Acerca de los desafíos crediti­cios, el informe técnico muestra una dependencia de financiación mayorista por su con­dición de institución que no capta depósitos y sus bajos, pero estables, niveles de ren­tabilidad, lo que ilustra el papel de desarrollo de la agencia. Sobre la perspectiva de cali­ficación, el documento des­taca que sigue en concordan­cia con la línea de perspectiva positiva de la calificación del Gobierno Nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, remarca que la expectativa de calidad de los activos y capital de la AFD seguirán sólidos. La AFD cerró el primer semestre de 2023 con operaciones finan­ciadas por un valor de USD 63 millones para 1.468 préstamos de “Primera vivienda” y “Mi casa”, otorgando empleos a más de 17.810 personas.­

Déjanos tus comentarios en Voiz