Según explicó el viceminis­tro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, se espera una recuperación importante en materia de envíos para el segundo semestre del año y se estima que se dé un cre­cimiento cercano al 12 % en las exportaciones. Esto, gra­cias a las buenas perspecti­vas principalmente en lo que corresponde a la producción y el empleo.

Así lo indicó para La Nación/Nación Media y remarcó que las inversiones demuestran como un indica­dor adelantado de que vamos a tener un muy buen cierre del 2023. “Estimamos en términos de exportación de manufactura unos USD 1.700 millones”, añadió. Además, se dará un aumento muy impor­tante en términos de genera­ción de empleo con estas nue­vas inversiones.

Explicó que el primer semes­tre de los años, donde hay elecciones importantes en la región, se suelen siempre resentir en términos de deci­siones de producción, “pero el aumento de la inversión nos da un poco la esperanza de que en el segundo semes­tre las cosas van a mejorar”. Dijo que el caso de los envíos de materia prima para que se procese en Argentina hizo que caiga el procesamiento a nivel local.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se prevé que el área de biocom­bustibles, principalmente, la producción de bioetanol y biodiésel sean muy importan­tes en la historia industrial de Paraguay. “Vamos a exportar por primera vez biodiésel a los EE. UU. En los próximos días ya se estaría enviando la pri­mera partida. Datos muy posi­tivos que coinciden un poco con estos eventos también”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz