• Por E. Ferreira da Costa Perán
  • Lic. Administración UNA
  • Academia TFO

Hoy compartire­mos la lista com­pleta y actualizada de todas las compañías de seguros autorizadas para operar en Paraguay, clasifi­cadas según su nivel de uti­lidades acumuladas hasta el mes de abril del año 2023, correspondiente al ejercicio actual 2022/2023. Al anali­zar las utilidades, como para cualquier empresa con fines de lucro, lo que observaremos es la capacidad de generar uti­lidades para los accionistas entre las empresas de segu­ros, en este caso. Para con­textualizar adecuadamente esta información, recorde­mos que en el período conta­ble 2021/2022, las utilidades anuales totales alcanzaron aproximadamente los USD 22,9 millones (considerando un tipo de cambio referencial de 7.200, con la finalidad de obtener una mejor aprecia­ción del volumen). Es impor­tante tener presente que el mercado asegurador esta­blece el corte anual oficial al 30 de junio de cada año. En el ejercicio actual, con datos disponibles correspondien­tes a 10 meses desde el cierre contable de junio 2022 hasta el cierre contable de abril 2023, las utilidades acumu­ladas alcanzan aproximada­mente los USD 35,2 millones, considerando el mismo tipo de cambio referencial.

En el cuadro visualizamos las utilidades generadas por cada compañía asegu­radora, de las cuales resulta destacable que las 5 entida­des con mayor porcentaje de participación represen­tan el 64,67 % de las utili­dades en esta industria, las cuales son Patria de Segu­ros 23,64 %, Itau Seguros 15,51 %, Familiar Seguros 10,52 %, Aseguradora del Este 8,38 % y Mapfre 6,61 %. Y entre las primeras 15 empresas con mayor par­ticipación suman el 98,64 % de las utilidades del total de la industria. Es relevante destacar que los datos pre­sentados se basan en infor­mación pública disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay. Esta información se genera a par­tir de los datos proporciona­dos por las propias entida­des al BCP. Además, tener en cuenta que los cálculos realizados corresponden a fechas de cortes mensua­les. Por lo tanto, los resul­tados son estáticos y estric­tamente cuantitativos. Esto implica que no se tienen en cuenta posibles cambios o eventos que puedan haber ocurrido después de la fecha de corte del análisis.

Nuestro objetivo principal es proporcionar acceso a información adicional que pueda ser de interés para nuestros lectores, brindán­doles una visión más com­pleta del panorama de las compañías de seguros en Paraguay. Los resultados tanto cuantitativos como porcentuales no aseguran una buena o mala gestión de recursos de la empresa, sino en este artículo lo que resaltamos es la participa­ción en cuanto a los resul­tados acumulados hasta la fecha de cada compañía y con esto la totalidad de la industria. Recuerden que la información detallada y precisa sobre cada entidad aseguradora se encuentra disponible en el sitio web del Banco Central del Paraguay y en otras fuentes confiables del sector.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presente artículo es con finalidad informativa y educativa, no es una invitación a invertir, sino más bien un compromiso nuestro en fomentar permanentemente la educación financiera. Para más información sobre Cursos y Clínicas Financieras contáctenos en http:/wa.me/595991702008

¡Que tengan un buen domingo!

Déjanos tus comentarios en Voiz