En su quinta emisión de Bonos del Tesoro, el Ministerio de Hacienda informó que se realizó, por primera vez, la adjudicación de estos títulos en moneda nacional a inversores extranjeros. Este hecho refleja las intenciones de profundización del mercado local y responde además, a la demanda del mercado externo sobre los títulos en guaraníes.

Indicaron que la operación se realizó a través de la emisión de notas estructuradas en el mercado internacional, trabajo realizado en conjunto entre Hacienda con banco Itaú Paraguay, Itaú BBA International e Itaú BBA USA, y fueron adquiridas por el fondo de inversión Eaton Vance, con sede en EE. UU. Señalan que es el puntapié inicial para lograr la profundización y ampliación del volumen de absorción del mercado local, punto levantado por las calificadoras de riesgos como uno de los parámetros que ayuda al país a colocarse para el grado de inversión. Servirá como herramienta con relación a la gestión de riesgos de la deuda del Tesoro, pues mediante este tipo de operaciones, se minimiza la exposición al riesgo de tipo de cambio y favorece al proceso de desdolarización de la deuda pública. Hacienda amplió su programa de emisión en el mes de junio por USD 50 millones para dar acceso a inversionistas no residentes a los bonos del Tesoro a fin de fortalecer el mercado local. La decisión fue realizada considerando el gran apetito demostrado por bonos del Tesoro en las subastas realizadas este año, donde se vió una alta demanda, que incluso llega a los 7 veces más del monto licitado.

Con relación a cómo se estructura este tipo de operaciones, la Resolución del Banco Central del Paraguay establece que el participante indirecto no residente puede adquirir bonos locales, en forma directa y privada, a través de un banco custodio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz