La industria como uno de los motores de desarrollo económico del país, desde hace unos años es liderada por las nuevas generaciones, acompañada de la trayectoria de los más experimentados para seguir por la senda del crecimiento, con lo que se dio vida a un gremio como lo es la UIP Joven, que ahora cuenta con un nuevo representante.
Se trata de Blas Nicolás Riquelme, quien recientemente tras asamblea del gremio juvenil, fue electo como presidente para este nuevo periodo a sus 25 años, para representar a los jóvenes industriales, lo cual es un enorme desafío para él, pero aseguró que está preparado para asumir con todas sus habilidades de modo de crear un impacto.
“El cargo de la presidencia de la UIP Joven es el sueño más grande que tengo para esta etapa de mi vida. Puedo decir que es un enorme honor, y estoy muy orgulloso de poder asumir el rol. También feliz por el equipo que formamos, que es muy joven, diverso y con muchas ganas de trabajar”, expresó a La Nación/Nación Media.
Para el nuevo presidente de la UIP Joven, “la industria es algo que me apasiona”, mencionó, por lo que el desafío de representarlos implica lograr que los socios se sientan escuchados y apoyados. Y, si bien, no tenía previsto hasta hace un tiempo asumir este rol, aunque hace unos años ya se sumó al equipo, fue hasta que tuvo la oportunidad de organizar un evento de Paraguayo como Vos en alianza con Capasu, cuando se decidió a ello. “Después varios años de trabajo, finalmente hubo una oportunidad, y la tomé”, remarcó.
Al ser consultado sobre cuáles serán los ejes de su gestión, subrayó que cree fuertemente en la diversidad; con la inclusión y empatía como factores claves para la conformación de un equipo de trabajo bien diverso de jóvenes industriales de todos los rubros y géneros, con las experiencias y visiones de cada uno. A esto sumó a la sustentabilidad, pues considera que todas las herramientas que brinda a los emprendedores y socios, deben estar acompañados con la idea de crecimiento sustentable siempre. Pues el mundo está cambiando, y los jóvenes deben ser protagonistas del cambio.
Fomentará la unión de los socios, ya que cada uno puede aportar con sus experiencias y problemas para aprender de ello, con lo que la idea es que la UIP Joven sea un grupo no solamente de socios, sino también de amigos en el que puedan compartir problemáticas de forma distendida y ayudarse mutuamente. Nicolás, como más lo llaman, pretende devolver a la comunidad, con la premisa de tratar de devolver de alguna forma lo que uno recibe, y en este aspecto de sus ejes prioritarios, indicó que no solamente hay que reaccionar ante las emergencias nacionales, sino tener proyectos de ayudas solidarias ya planificadas durante el año.