Las empresas socias de los diferentes gre­mios de la construc­ción en nuestro país siguen trabajando y “peleando” para poder cobrar por las deudas que Estado mantiene con ellas por las obras públicas. Señalan que si bien se die­ron nuevos pagos, la deuda se sigue acumulando y ya alcanza los USD 350 millones.

El ingeniero GuillermoMas, presidente de la Cámara Para­guaya de Industrias de la Construcción (Capaco), indicó en comunicación con Unica­nal que si bien este gobierno generó muchas obras y repre­sentó el principal motor de la economía durante la pande­mia, desde hace un tiempo se acumula una importante deuda que provoca una gran crisis en las empresas.

Es por eso que indicó que desde los gremios están peleando para que se puedan honrar las deudas a fin de que las firmas constructoras pue­dan seguir operando y mini­mizar sus problemas finan­cieros. “Estamos peleando desde los gremios para tra­tar de que nuestros socios puedan cobrar el dinero que se les adeuda”, afirmó Mas. Manifestó que aproximada­mente la deuda ya está por los USD 350 millones, monto que explicó que va cambiando debido a que la deuda es diná­mica por los pagos que se van realizando y a la vez, se van generando nuevos certifica­dos, debido a que las obras no paran, atendiendo a que las empresas siguen cumpliendo, pese a la falta de pagos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que la mayor parte de las empresas siguen tra­bajando a través del circuito financiero a las que acceden, pero apuntó a que eso cuesta dinero por las altas tasas en las que derivan. Señaló que se están aprobando los crédi­tos programáticos que están terminando en desembolsos para las empresas con los que se cumplen deudas anteriores mientras que, a la par, se van formando nuevos saldos.

Déjanos tus comentarios en Voiz