El último reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señaló un ingreso de divisas por la comercializa­ción de bananas al exterior de USD 8,7 millones, lo que representó un crecimiento frente a los USD 447 en el primer trimestre del año pasado, según datos esta­dísticos del Banco Central del Paraguay (BCP).

Indi­caron que la exportación de esta fruta alcanzó las 24.741 toneladas durante el primer trimestre, lo que representa más del 80% del total alcan­zado con relación al cierre de 2022 (29.493 toneladas) y un 95 % más que el primer tri­mestre de 2022 (1113 tone­ladas).

Explicaron que el aumento en el volumen se da gracias a que cada vez son más los productores dedicados al rubro, mientras que la varia­ción en los montos responde a los cambios estacionales que elevan o reducen las cotiza­ciones. El cultivo y la cose­cha de banana también han sido un importante agente de empleo y fuente de sustento para cientos de familias de todo el país. Señalaron que la zona de mayor producción es el departamento de San Pedro, en los distritos de Gua­yaibí, barrio San Pedro, Yry­bucuá; también en el departa­mento de Caaguazú, distrito de Tembiaporá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El rubro genera ingresos prin­cipalmente para los pequeños y medianos productores que, a su vez, emplean personas para el transporte y la plantación de semillas, la aplicación de ferti­lizantes, la cosecha y dinami­zan el mercado para los acopia­dores, cámaras maduradoras y transporte de los productos.

Déjanos tus comentarios en Voiz