Según da cuenta el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda, al cierre del primer trimestre de este año 2023, las exportaciones registradas totalizaron US$ 2.680 millones, lo que equivale a un 23,4% más que los envíos verificados en el mismo período del 2022.
Señalaron que si se incluyen las “reexportaciones” y las “otras exportaciones”, el total de bienes exportados presenta un aumento interanual de 30,6%, refiere además el documento elaborado por la Dirección de Integración. Además, mencionaron que de enero a marzo del 2023 las importaciones registradas totalizaron US$ 3.777 millones (CIF), 4,1% más que lo registrado al tercer mes del 2022. Si se consideran las “importaciones” en valoración FOB (excluyendo costos de flete y seguro) y se incluyen las “otras importaciones”, el aumento interanual del total de bienes importados fue del orden de 6,6%.
También, el avance ejecutivo del RCE refiere que el Mercado Común del Sur (Mercosur) se constituyó en el principal destino de las exportaciones en el período señalado, representando el 74,8% del total de los envíos. Por el lado de las importaciones, China fue el principal origen, alcanzó el 34,2% del total importado.
En tanto que la variación interanual de productos de mayor incidencia (enero-marzo 23/22), en materia de exportaciones, las “habas, poroto, semilla de soja” (119,4%) y la “energía eléctrica” (30,2%) fueron los productos con mayor incidencia en el aumento registrado, mientras que los productos que presentaron incidencia negativa fueron el “aceite de soja” y la “harina de soja” con disminuciones de 60,0% y 36,5%, respectivamente.