La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó el Plan Maestro de Desarro­llo Sostenible del sector turís­tico del Paraguay 2023-2030, actualizando los modelos anteriores de los años 2008- 2018, así como los del 2019- 2026, sobre la perspectiva del posicionamiento turístico del país como un destino soste­nible y auténtico, en apoyo a la conservación de la biodi­versidad, el bienestar social y la seguridad económica.

El fin es proveer a la adminis­tración turística nacional de una estrategia de crecimiento a modo de planificar una hoja de ruta para el desarrollo del sector, pues el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 considera al rubro como un pilar sustancial que genera importantes recursos, ade­más que difunde el atractivo del país y sus posibilidades más allá de las fronteras.

El escrito fue elaborado en el marco de un acuerdo de coo­peración entre la Senatur y la Organización Mundial del Turismo (OMT) con visitas a Asunción, Ciudad del Este, Encarnación y el Chaco para­guayo, donde se mantuvieron entrevistas con el sector pri­vado. Está estructurado con base en los desafíos como des­tino a descubrir, tanto para mercados internacionales como para turismo domés­tico, mejorar el acceso a los recursos turísticos con una mayor conectividad aérea o terrestre y trabajar en la cali­dad de los servicios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La actividad se desarrolló con la presencia de la titular de la institución, Sofía Mon­tiel, y el director regional de las Américas de la Organi­zación Mundial del Turismo (OMT), Gustavo Santos, ade­más, autoridades nacionales, representantes internaciona­les, empresarios del sector turístico, entre otros. “Des­pués de la pandemia, todos los líderes del sector tuvimos que repensar el turismo, el antes y el después, replantearnos los objetivos principales y enten­der que pos pandemia debe ser un turismo sostenible, inclusivo y resiliente”, sos­tuvo el referente de la OMT.

Afirmó que haber renovado el plan fue fundamental para que Paraguay cuente con un camino para el crecimiento del segmento. También, des­tacó las palabras Zurab Polo­liskashvili, secretario de la OMT, quien consideró a este destino como uno de los más emergentes en la región gra­cias a sus potencialidades. “La máxima autoridad es un aliado incondicional de Para­guay”, añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz