Se realizó la segunda edición de la entrega del sello “Empresa in”. Este sello es un reconocimiento que se otorga a las empresas, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil que poseen buenas prácticas en políticas de inclusión y accesibilidad para personas con discapacidad. En total 19 empresas se postularon y obtuvieron los diferentes sellos, sin embargo, por primera vez Visión Banco se alzó con la máxima distinción, el Sello a la “Excelencia Inclusiva”.
Visión Banco recibió el Sello en la Categoría de Comunicación, obteniendo el último galardón faltante y siendo una de las empresas pioneras en alcanzar el Sello de Excelencia Inclusiva la máxima distinción en materia de inclusión a nivel país. La entidad ya había sido galardonada como empresa “Amiga de la Inclusión” y obtenido los Sellos en cuatro (4) diferentes categorías: Recursos Humanos, Accesibilidad, Comunidad y Cadena de Valor.
Además, 13 empresas fueron galardonadas con el sello “Amiga de la Inclusión” por asumir el compromiso e iniciar el proceso transformacional hacia la inclusión; 3 recibieron el sello en la categoría de Recursos Humanos, 3 en Accesibilidad, 2 en Comunidad, 2 en Comunicación y 2 en Cadena de valor, totalizando 30 sellos entregados. El sello es una iniciativa de la Fundación Saraki y la Red SUMMA, Red Paraguaya de Empresas Amigas de la Inclusión. Cuenta con el apoyo de la oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (DRL, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El evento de entrega de los sellos se realizó el pasado martes 7 de marzo a las 18:30, en el salón de eventos del edificio Eminent.
El sello “Empresa in” funciona como una hoja de ruta hacia la inclusión. El primer paso es demostrar el compromiso y voluntad de iniciar el camino hacia la inclusión, cumplidos los primeros indicadores obtienen la denominación de “Empresa Amiga de la Inclusión”. Luego de este primer paso deben atravesar procesos y completar múltiples indicadores en 5 categorías: Gestión de Recursos Humanos, Cadena de Valor, Comunidad, Accesibilidad Física y Accesibilidad Comunicacional, tras lo cual son premiadas con el sello correspondiente a cada una y finalmente, al alcanzar todos los estándares, son galardonadas con el sello de “Excelencia Inclusiva”. Desde sus inicios en 1996, la Fundación Saraki trabaja a favor de la transformación de la sociedad buscando convertirla en una más libre, inclusiva y solidaria. Para ello contribuye detectando problemas y aportando soluciones que se constituyan como alternativas reales y eficientes.