El economista César Barreto habló acerca de las previsiones para este año en comparación al anterior, principalmente a uno de los rubros estrella de exportación: la soja. Publicado por hoy.com/Nación Media en su portal digital.

“Nueve millones de toneladas estamos estimando, que no es la máxima producción posi­ble, pero tampoco son los 4 millones que apenas se cose­charon en el 2022″, comentó Barrero en entrevista con la 730 AM.

Consideró que de llegarse a los 9 millones, se produciría un efecto rebote en la caída eco­nómica en general y la proyec­ción del crecimiento superaría el 6%. Además, se generarían más divisas y hasta podría bajar la cotización del dólar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es es un escenario, pero como no hay lluvias, es probable que esos 9 millones no sean posi­bles ya a esta altura, depen­derá de qué tanto llueva de aquí al 20 de enero aproxima­damente”, aclaró.

Al igual que en el 2021, ten­dría un impacto directo en los productores pero también de manera indirecta en diferen­tes escalas en toda la cadena involucrada. El panorama más claro se tendrá fin de mes.

CAÍDA HISTÓRICA

El titular de la Unión de Gre­mios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, habló acerca de la producción del 2022, marcada por una caída his­tórica causada por la sequía. En cuanto al 2023, indicó que existe una mejora por medio de las lluvias que se registra­ron durante los últimos meses del año anterior.

El 2022 fue el año con una de las peores campañas agríco­las de la historia debido a una caída provocada por la sequía prolongada en el 2021-2022. En ese sentido, el presidente del gremio de la producción sostuvo que en el año ante­rior hubo un déficit de lluvias y afectó la producción de soja. Explicó que en el invierno se dan las peores mermas debido a los efectos de la helada en las plantaciones, que no solo afec­tan los granos, sino también los productos hortícolas. No obstante, mencionó que el maíz experimentó un gran repunte el año anterior, mien­tras que el trigo compensó.

Déjanos tus comentarios en Voiz