Durante la evalua­ción de cierre de año, autoridades de la Cámara Paraguaya de Comercializadores de Cerea­les y Oleaginosas (Capeco) hablaron sobre los logros y trabajos realizados por el gremio, entre los cuales des­tacaron lo hecho por el pro­grama de responsabilidad social. Unas 30.000 personas fueron beneficiadas a través de “Nutrición con soja”. Las personas de escasos recur­sos recibieron todos los días leche y bagazo de soja, ade­más de capacitación para ela­borar alimentos dulces y sala­dos a base de esta oleaginosa, durante todo el 2022.

TALLERES

Asimismo, resaltaron que este año fueron desarrolla­dos 20 talleres de capacitación sobre preparación de alimentos saludables a base de soja. En las charlas fueron enseñadas 370 personas y la mayoría de ellas mujeres. La cámara finaliza este 2022 con el procesamiento de cerca de 37.000 kg de soja, lo que representa una estimación de 300.000 litros de leche o jugo de soja, además de 34 000 kg de bagazo de la oleaginosa.

El director de responsabili­dad social de la Capeco, Eitel Krohn, detalló que a lo largo de estos meses se ha trabajado en la provisión de productos de soja como leche o jugo de soja y bagazo a las familias, así como a los hogares, guarderías, cen­tros penitenciarios, comisio­nes vecinales, centros comu­nitarios y comedores sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Queremos destacar la nota­ble colaboración de los socios y padrinos para ampliar y forta­lecer el programa. En ese afán, firmamos un importante con­venio con Sodrugestvo Para­guay para abastecimiento de los Centros Ñapu’ãke de la OPD y el establecimiento de San Antonio”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz