Bancop es el primer banco que se constituye como aliado del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) para la construcción de la primera vivienda para familias y personas de ingresos medios, con un porcentaje de aporte estatal, en la nueva modalidad del programa Mi Vivienda.

La firma del acuerdo estuvo a cargo del director gerente general Dimas Ayala y el ministro del MUVH, Carlos Pereira Olmedo, el pasado lunes 12 de diciembre. El nuevo programa consiste en una ayuda del Gobierno para la construcción de viviendas en la propiedad de los beneficiarios, mediante el financiamiento combinado de aportes estatales y créditos complementarios a través de instituciones financieras intermediarias (IFIS). El sujeto del crédito y el grupo familiar no deben tener vivienda, ni estar realizando trámites de gestión de compra de inmueble o haber sido beneficiado de algún subsidio estatal anterior.

La propuesta está dirigida a familias con ingresos desde 1,5 hasta 7 salarios mínimos que desean adquirir su primera vivienda, con nacionalidad paraguaya o extranjera con radicación permanente en el país y al menos un miembro del grupo familiar con nacionalidad paraguaya en calidad de dependiente económico, y con quien tenga vínculo familiar (por parentesco hasta el 4° grado o afinidad hasta el 2° grado).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto al aporte estatal, el mismo es un fondo constituido por la ayuda del Estado, sin cargo de restitución, otorgado por una sola vez a los beneficiarios que reúnen las características y condiciones establecidas en la Ley N° 5638/16, Decreto reglamentario y reglamentaciones establecidas. El aporte puede ser del 5% al 20%.

El crédito complementario será la suma de dinero financiado por Bancop. De esta forma, se apunta a atender la demanda creciente de la población de clase media, que cuenta con un terreno propio, pero que necesita de una ayuda estatal para el acceso a financiamiento de la construcción de su primera vivienda.

El postulante que sea sujeto de crédito podrá ingresar su solicitud en Bancop (la institución financiera (banco, financiera o cooperativa) de su preferencia para el crédito complementario) con toda la documentación requerida. Una vez analizadas las solicitudes serán enviadas al MUVH (sede central y sedes regionales) las carpetas de los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos para luego recibir la constancia de aporte estatal con la cual podrán concluir el proceso de gestión del crédito complementario en Bancop. Para consultas se puede contactar a las líneas telefónicas (021) 413-3540 o al (021) 325-5000. Igualmente, se puede escribir al correo electrónico de mivivienda@muvh.gov.py o consultas@bancop.com.py.

Déjanos tus comentarios en Voiz