Luego del cierre del año 2020 que fue afectado por la pandemia, la inversión directa (ID) repuntó con fuerza en el 2021, a nivel mundial, en la región y en esa misma línea en Paraguay, de acuerdo al reporte del Banco Central del Paraguay (BCP). En tanto, según el informe, Brasil lidera ahora como principal país de origen de las inversiones.
En Paraguay, el flujo neto de ID en el 2021 fue positivo y alcanzó los US$ 192 millones, 74% superior al flujo neto verificado en el 2020. La cifra resulta de un flujo bruto de entrada de US$ 2.263 millones y un flujo bruto de salida de US$ 2.072 millones. Por componentes, el flujo neto de ID estuvo explicado, principalmente, por las capitalizaciones y las utilidades reinvertidas, que fueron parcialmente contrarrestadas por préstamos netos negativos.
SECTORES
Por rama económica, se destaca la dinámica que registraron los flujos netos de ID en comercio, intermediación financiera, producción de carne y comunicaciones, que se vieron atenuados por los flujos netos negativos registrados principalmente en transporte, señala el reporte del BCP.
Con estos resultados, el saldo de la ID al cierre del 2021 ascendió a US$ 7.045 millones, registrando un incremento del 5% con respecto al 2020. Las actividades económicas con mayor participación en los saldos de ID son el comercio (16,4%), la intermediación financiera (16,3%), la elaboración de aceites (11,7%) y el transporte (8,1%).
PAÍSES DE ORIGEN
En los últimos años, Paraguay recibió ID de un número creciente de países. Actualmente, provienen principalmente de inversionistas residentes en Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, España y Chile.
Otros países que ampliaron su posición en la ID de Paraguay fueron Uruguay, Islas Vírgenes Británicas y Argentina. Además, resulta notable el incremento en el número de países inversores, que de un total de 29 en el 2007 se incrementaron a 42 países en el 2021.