El dólar empezó a ganar fuerza a nivel mundial tras las medidas de políticas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), y en la región, a pesar de notarse la tendencia, el guaraní sigue siendo la moneda menos golpeada, según el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero. Tras la presentación del Informe de Política Monetaria (IPoM), el titular de la banca matriz dijo que al analizar la región, en los últimos 30 días, se observa una depreciación del 15% en promedio. “Al mirar moneda por países, en Chile se observó una depreciación del 22%, Uruguay 9%, Brasil 23%, México 11% y Colombia 17%. En el caso de Paraguay solo 2,5%”, especificó.
En los últimos 10 días, donde la tendencia se incrementó, al analizar en toda la región, se mantiene una proyección de tasas más altas en EEUU, lo que indica que se mantendrá en niveles altos. “Lo destacable de la región es que los países que adoptan meta de inflación, ya desde agosto del 2021 empezamos a subir las tasas, mientras que EEUU recién desde marzo de este año. Hay un diferencial muy positivo, donde se le tiene que sumar los riesgos de los países. En el caso de Paraguay, los pilares macro siguen muy sólidos, hay aún credibilidad en la macroeconomía, por lo que creemos que este comportamiento del dólar alto es por una tendencia a nivel internacional”, explicó.
La cotización de referencia, por su parte, publicada por el BCP en su página web, se ubicó en G. 7.270 por unidad, mientras que la cotización interbancaria arribó hasta G. 7.340, de acuerdo se puede observar en las pizarras de bancos. Mientras el dólar minorista está en G. 7.280 por unidad.
Cantero comentó que el precio del petróleo subió 50%, donde el tipo de cambio local de forma interanual se apreció en 5%. “Estamos afrontando choques muy fuertes con subidas de tasas de interés, con precios que están cambiando, donde nuestro tipo de cambio refleja una estabilidad en la región, que estará acompañado con una presencia del BCP últimamente”, agregó.Indicó que comprenden que el marco legal del Paraguay es muy claro, donde se establece que el BCP debería tener presencia para mitigar movimientos muy bruscos, no así para tener un efecto en la tendencia.