El presidente de la Cámara Vial Para­guaya (Cavialpa), el Ing. Paul Sarubbi, brindó una entrevista al diario La Nación/Nación Media para recordar la importancia de los accesos a través de los cami­nos para el país, como vía para el crecimiento y desarrollo. “Los caminos son las venas que el país necesita para cre­cer. Cuando vamos al interior vemos las mejoras que se dan en torno a nuevos caminos, que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos gracias a la construcción de los mismos y eso nos enorgullece y motiva como gremio para seguir haciendo lo que nos gusta”, expresó. Esto, recordando el Día del Camino, que como cada 5 de octubre se celebra en el país, fecha aniversario también de la cámara que se dio inicio como gremio hace 28 años, señaló.

En cuanto a avances a nivel país en materia de accesos y conexiones viales, que según el titular de Cavialpa, el país tendría entre 80.000 y 90.000 kilómetros de camino, de los cuales 11.000 están pavi­mentados, por lo que todavía hay muchísimo por hacer y desarrollar caminos de todo tiempo, además del mante­nimiento constante que ello requiere. “Paraguay es un país con demasiado poten­cial de crecimiento, tenemos todo, suelo, productividad, gente trabajadora, sin pro­blemas sociales, impuestos que no son muy elevados. Y los caminos ayudan a que los costos de logística sean menores porque somos un país mediterráneo”, agregó Sarubbi.

Indicó que el Estado debe seguir invirtiendo en infraes­tructura, porque sin ello no hay desarrollo, al punto de remarcar datos de un estu­dio que señala que el déficit país en infraestructura sería de unos US$ 30 mil millones, por lo que será difícil reducir la brecha si no se continúan con las inversiones. Afirmó que esto debe ir de la mano del sector privado, que también tiene que acercarse y tomar riesgos, asumiendo proyec­tos de infraestructura con las leyes de concesiones y APP, que son las que generan el compromiso de las empre­sas, a modo de poder llegar al menos al 3% del producto interno bruto (PIB) en inver­siones de infraestructura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

FORO

Como gremio también tiene la visión de que solo reali­zando las apuestas necesa­rias el país seguirá creciendo, con la implementación de las leyes que permiten al sector privado ser parte de los pro­yectos.

Déjanos tus comentarios en Voiz