Recientemente, por el Día de la Industria, resaltaron el avance de la industriali­zación de Paraguay que, a pesar de que sigue depen­diendo del sector produc­tivo, en los últimos años aumentó la cantidad de exportaciones de produc­tos industrializados. En ese marco, el ex ministro de Industria y Comercio Gus­tavo Leite enfatizó que el país debe seguir apostando en ese ámbito.

“En mi gestión anterior, el producto interno bruto (PIB) industrial o compo­nente industrial en el PIB era del 18%, lo entregamos al 19%. Sin embargo, la eco­nomía creció 25%, ergo la industria creció más que eso, donde hoy llega casi al 20% del PIB, con una econo­mía estancada. Eso quiere decir que la industria cre­ció mucho más”, comentó el empresario en entrevista para el canal Pro.

CRECIMIENTO

En tanto, en cuanto a la capacidad para el creci­miento, dijo que todavía hay espacio suficiente para el sector. “Necesitamos que la industria crezca del 19% del PIB al 22% o 23% del PIB (producto interno bruto), lo que sería ideal, pero para eso se necesita trabajar, ya que se cuenta con varios elemen­tos”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo que, en primer lugar, en un mercado chico, si se tiene productos pujantes es para exportar, y si se exporta, es tecnología. Eso quiere decir que Paraguay está en la van­guardia, resaltó.

“En segundo lugar está el empleo, ya que el rubro da trabajo de calidad, y en ter­cer lugar está el ingreso de divisas”, agregó. En ese sen­tido, el ex funcionario del MIC dijo que el foco de la próxima administración, mirando para todos los lados, debe ser un fuerte desarrollo industrial.

Déjanos tus comentarios en Voiz