Sandra Noguera, gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleagino­sas y Cereales (Cappro), repu­dió al gobierno de Mario Abdo Benítez por permitir que las industrias hayan quedado paradas y no brindar el apoyo suficiente para la recupera­ción económica del sector.

Utilizando su cuenta de Twi­tter, la titular del gremio que nuclea a las industrias del sec­tor de las oleaginosas recordó una visita que había realizado el presidente de la República hace cuatro años atrás, en conmemoración al Día de la Industria que se celebra cada 8 de setiembre.

Desde aquel entonces, el esce­nario cambió de manera drás­tica ya que varias empresas sufrieron un duro golpe eco­nómico y tuvieron que cesar su producción. “Si hoy hiciera lo mismo, vería las fábricas cerradas”, sostuvo Noguera al mencionar este hecho.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según comentó, la industria aceitera atraviesa una crítica situación desde hace tiempo. Tal es así que en el 2021 cerró su tercer año consecutivo con una caída en el proce­samiento en términos inte­ranuales. El 90% de la cose­cha ya ha sido industrializada o exportada en estado natu­ral, cerraremos el cuarto año con caída, agregó.

QUIEBRE DE MÁS DEL 60% DE LA COSECHA

“Ya alertábamos en enero de este año de los riesgos de que se produzca un desabasteci­miento de materias primas, por el quiebre de más del 60% de la cosecha. Las medidas del Gobierno no fueron tomadas a tiempo, para intentar miti­gar el impacto negativo de la sequía en las industrias”, con­firmó Noguera a través de su publicación en Twitter, cul­pando a la mala gestión de Mario Abdo Benítez por no haberles tendido la mano en un momento desfavorable para el sector.

En ese sentido considera que se debe ser capaz de ver lo que deja de ganar el país cuando en la matriz de exportaciones crece el volu­men de materias primas en lugar del volumen de pro­ductos industrializados a partir de las mismas, que tienen un mayor valor. De igual manera, sostiene que consolidar la industria acei­tera nacional puede ayudar a atraer otras inversiones y generar más oportunidades de empleo. “Es mucho lo que se pierde si el Gobierno resta importancia a este sector”, sentenció en su posteo.

Déjanos tus comentarios en Voiz