El titular de la Cámara Chileno-Paraguaya de Comercio, Carlos Medina, expresó que empresas chilenas tienen el interés de invertir en el país en sectores como la maquila, inmobiliarias e infraestructura, atendiendo la cercanía que existe entre ambos territorios y así llegar a procesar productos para luego exportarlos a terceros. Todo esto se debe a los bajos costos en producción, lo cual es un incentivo para los inversores extranjeros del área industrial, explicó. “Con motivo de la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y otras circunstancias geopolíticas, muchas cadenas de suministros van a ir trasladándose desde Asia hasta América Latina”, comentó.
Mencionó que, de hecho, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile ha establecido un protocolo de intercambio de inversiones entre Chile y Paraguay hace aproximadamente un mes. “Eso da prueba del interés por parte de los empresarios chilenos por ir a establecerse allí, al igual que las empresas medianas que son masivas en la creación de empleo”, dijo a canal Pro.
Los inversionistas llegarán al país en el marco del Foro de Inversiones Invest in Paraguay y observarán las oportunidades de negocios. Medina añadió que en el 2021 el intercambio en términos comerciales alcanzó los US$ 1.650 millones y que para este año se espera alcanzar los US$ 1.800 millones, en cuanto a la inversión chilena directa es de aproximadamente US$ 100 millones.