Calificada como de exitosa culminó la tercera edición de la Marcha Criolla 2022, organizada por las ganaderas Sofía y Chajha en Loma Plata, Chaco paraguayo, con una final reñida entre los siete mejores caballos entrenados que quedaron, con lo que se logra generar una base de datos muy importante para el mejoramiento genético de la raza.

Así lo indicó el experto en entrenamiento equino y asesor de las ganaderas, Mauro Villamor, quien aseguró que cualquiera de los tres primeros caballos que llegaron adelante pudo ser el ganador, porque evidenciaron desde el inicio una buena preparación estratégica, ya que enseguida después del tramo de ida en los 20 km regularon sus pulsaciones, lo que significa que están bien.

“Estamos muy contentos porque la carrera estuvo muy buena, esperábamos eso, pero lo lindo es que con esto nos dan tremendo material en nuestra selección porque llegar a esta genética es muy importante, y la carrera nos da información de los animales que estamos usando, de cuáles son buenos, cuáles tienen algunas características diferentes. Es una base de datos muy importante”, expresó Villamor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TIEMPO RÉCORD

El asesor uruguayo destacó que la final estuvo muy reñida y que los competidores deslumbraron con un tiempo récord de los primeros 20 km en 50 minutos, ya que la idea era en una hora, pero sorprendieron culminando la carrera libre en 1 hora con 50 minutos para el total de 40 km, totalizando así los 160 km en días.

EVOLUCIÓN DE LA RAZA

Mauro Villamor subrayó que efectivamente se dio una evolución en el posicionamiento, porque al inicio cuando recién ingresaron los primeros caballos, a nivel país se conocía poco y los adeptos también eran pocos, pero actualmente pueden validar que muchos se acercan interesados porque ya conocen la genética. “Creemos que en estos últimos 4 a 5 años hemos dado una buena impresión a los productores e interesados, de lo que es nuestro trabajo y de la raza”.

Y en ese afán, la iniciativa de la primera Marchita Criolla para niños y jóvenes, que se realizó el sábado y el domingo con la participación de casi 40 chicos pudieron demostrar la mansedumbre y la docilidad del caballo criollo para los más pequeños, pues se desarrolló en un ambiente competitivo y divertido.

Déjanos tus comentarios en Voiz