La superficie sembrada de zafriña para los cultivos de soja y maíz se encuentran con buenas perspectivas para la campaña agrícola actual, según el Instituto de Biotec­nología Agrícola (Inbio). El crecimiento más marcado se da en la soja zafriña, que se volvió a sembrar a niveles del año 2020.

El informe del Inbio señala que soja zafriña 2022 fue producida en 459.339 hectá­reas, unas 346.792 hectáreas más que el año 2021, cuando el área destinada a este cul­tivo llegó a las 122.544 hec­táreas. Los departamentos en los que más área se des­tinó a la soja en zafriña fue­ron Alto Paraná, con el 47% del área sembrada, Caaguazú con el 17% del área y Canin­deyú con 13%.

El departamento de San Pedro, a pesar de tener el 10% del área de siembra en este cultivo, casi se triplicó con relación al área desti­nada el año pasado, pasó de 6.664 hectáreas en el 2021 a 17.893 en el 2022. En Caa­zapá pasó de 4.800 hectáreas en el 2021 a 36.599 en el 2022 con casi el 8% del área total del cultivo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En cuanto a maíz zafriña, el informe del Inbio revela que el área destinada fue de 1.026.591 hectáreas, unas 107.950 hectáreas más que el año 2020, cuando el área de siembra del cultivo alcanzó 918.641 hectáreas.

Déjanos tus comentarios en Voiz