La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cerea­les (Cappro) señala en su boletín especial que hubo una reducción del 11% en el ingreso de divisas por la exportación de productos del complejo sojero. Esos núme­ros podrían empeorar en el segundo semestre del año debido a la caída en la cose­cha y el posible desabasteci­miento de granos en el país.

Al cierre del primer trimes­tre la exportación de produc­tos del complejo sojero generó divisas por US$ 733,14 millo­nes, una reducción del 11% con relación al mismo período del año pasado. Las bajas en este sector siguen siendo bas­tante preocupantes debido a que llega al 9,9% en compa­ración con el valor promedio para los últimos tres años. El valor indicado por la Cappro representa un 34% de lo gene­rado por todas las exportacio­nes que registró el Paraguay en estos primeros tres meses, una proporción que implica una reducción de 5 puntos por­centuales con relación al pro­medio que fue alcanzado hasta marzo de los últimos tres años.

La exportación de aceite, harina y cascarilla de soja representa un poco menos de la mitad del ingreso gene­rado por el complejo hasta el momento, que representa el 42% del total de divisas. En ese sentido, destacan una mejoría con relación a los últi­mos años, pero esperan que se diluya conforme avance el año y las industrias empiecen a suspender sus operaciones ante la falta de materia prima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, señalan que el volumen enviado al extran­jero de soja en estado natural como de sus derivados indus­triales alcanzó hasta marzo 1,36 millones de toneladas, lo que implica una reducción del 28% si se compara con lo con­seguido en el mismo período del 2021.

Aseguran que los próximos meses se podría esperar que se vaya profundizando esta tendencia a la baja, princi­palmente en la comparación interanual, ya que en el 2021 fue un año en cuanto a pro­ducción, lo que difiere total­mente de la campaña de este año con una caída de casi el 60% de la producción total.

Déjanos tus comentarios en Voiz