La situación económica de los paraguayos pareciera estar mejorando al cierre del 2021, golpeado por una pandemia y un mal año económico. Así indican los números estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que revela que el ingreso mensual por habitante aumentó el año pasado. Se observaron aumentos del promedio de ingreso mensual per cápita debido a la reapertura parcial de actividades durante el 2021. El promedio del total de deciles registró una variación interanual positiva de 9,4%.
El decil más pobre obtuvo un ingreso igual o menor a G. 305.836, con un incremento interanual del 13%, superior a los demás deciles, debido a las transferencias asistenciales gubernamentales. Por otra parte, la variación dentro de los deciles más ricos presentaron menores cambios, ya que cuentan con la posibilidad de acceder a créditos y activos de reservas para sobrellevar la situación en contexto de recesión.
“Si bien, el índice de Gini a nivel país se ha posicionado en 0,431, la reducción de la desigualdad no ha sido significativa. La persistencia de la misma podría verse como uno de los principales retos en la recuperación. Evaluaciones durante el próximo trimestre tendrán en consideración la alta inflación que podrían incidir negativamente en los ingresos reportados a futuro”, menciona un análisis de la consultora Mentu.