El comercio exterior cerró el primer tri­mestre del 2022 con un incremento del 11%, prin­cipalmente por el aumento de las importaciones. En tanto, las exportaciones cerraron el trimestre en negativo, cayendo 3,4%, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Sin embargo, dentro de los envíos las reexportaciones fue­ron las que repuntaron gracias a la recuperación del comercio fronterizo.

Las reexportaciones, por su parte, con el 24,6% del total exportado (US$ 2.987,7 millo­nes) registraron un valor de US$ 734,2 millones, con un aumento de 21,9% con respecto al mismo período del año pasado. Miguel Mora, economista jefe del BCP, explicó que el repunte de las reexportaciones se debe a lo que ocurre con la economía brasi­leña porque principalmente estos productos se comercia­lizan en la frontera con Bra­sil. Agregó que el real brasi­leño lleva ya una apreciación del 15% en el primer trimes­tre y en términos de 12 meses (interanual) del 17%, aproxi­madamente. “Por lo tanto, ese aumento del valor de la moneda brasileña puede explicar el cre­cimiento de este indicador, dada la demanda principalmente de brasileños”, afirmó.

RÉGIMEN DE TURISMO

César Yunis, técnico del Depar­tamento de Estadística del sec­tor Real del BCP, explicó que se observó un incremento tras las importaciones que se reali­zan bajo el régimen de turismo, que también repuntaron en el primer trimestre. “Eso debe principalmente por la impor­tación de computadoras, apa­ratos telefónicos, electrónicos, entre otros. Básicamente las reexportaciones se nutren de este régimen”, especificó. De las importaciones registradas las realizadas bajo el régimen de turismo tuvieron una parti­cipación del 18%, en tanto que las de uso interno registraron una participación del 82%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz