Al mes de febrero del 2022 se presenta un déficit fiscal de G. 585,7 mil millones (US$ 84,0 millones), que representa el 0,2% del producto interno bruto (PIB). Asimismo, se registra un resultado opera­tivo positivo de G. 269,1 mil millones (US$ 38,6 millo­nes), representando el 0,1% del PIB, señala el informe de Situación Financiera (Situ­fin) presentado ayer por el Ministerio de Hacienda.

Los ingresos tributarios registraron una variación nominal de 11,6%. En tanto que los gastos presentaron un aumento del 7,0%. Sos­teniendo un nivel de inver­sión G. 854,7 mil millones (US$ 122,6 millones), con un aumento del 40,6%, repre­sentando el 0,3% del PIB.

El director de Política Macro­fiscal del Ministerio de Hacienda, Rolando Sapriza, indicó que la coyuntura eco­nómica actual, respecto a la sequía y medidas, se está ana­lizando. Sin embargo, aclaró que todavía son muy preli­minares, por lo que todavía no quieren dar números y montos, pese a que admiten que habrá efectos negativos, principalmente en el sector primario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MENOR DINÁMICA

“La menor producción agrícola tiene su efecto derrame en otros sectores de la economía. Vamos a tener una merma de impor­tancia por ese lado. Ahora, por el lado de recaudación y de ingresos tributarios podría­mos tener también una diná­mica menor, de aquí para ade­lante”, mencionó. Sapriza, en conferencia de prensa, resaltó que hay que tener en cuenta que parte de los ingresos tributarios corresponden también a la evo­lución económica del año ante­rior. Aquí se puede mencionar todo lo que tiene que ver con el impuesto a la renta personal, entre otros, indicó.

“Evidentemente se están manejando los efectos que se tendrían con un menor creci­miento en la actividad econó­mica, en el PIB y eso tiene de vuelta su impacto en las recau­daciones. No tenemos aún mon­tos, ya que la estimación de cre­cimiento oficial se tendrá en abril próximo”, dijo.

ESPACIO FISCAL ESTRECHO

Por otro lado, comentó que el espacio fiscal es muy estre­cho, mes a mes, donde efec­tivamente se está manejando un escenario más desafiante. En tanto, el director men­cionó que el déficit fiscal de doce meses fue de 3,7% del PIB (anualizado). Agregó que desde Hacienda tie­nen su estimación y meta de cerrar el año con un déficit del 3% del PIB. Sin embargo, el segundo mes del año se está cerrando con un escenario muy incierto, ya que todavía no se sabe lo que va a pasar en el ámbito internacional entre Rusia y Ucrania.

Déjanos tus comentarios en Voiz