En conversación con el medio canal PRO, el director de la Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Enrique López Arce, confirmó que la suba del salario a los sectores rurales quedó sin efecto.
Explicó que “uno de los pilares más importantes de nuestra economía es golpeado por lo que es la sequía y la quemazón, y es el sector ganadero, el cual también se vio en apuros debido a una resolución mediante la cual se había subido el salario del mismo, sin respetar lo que dice el Código Laboral, y esto trajo como consecuencia un despido masivo de cerca de 11.000 trabajadores, entre peones y trabajadores domésticos, todos en el sector rural”.
Dijo que cuando se toman medidas que por un lado son ilegales, y por otro lado no toman en consideración la coyuntura actual, ya que recordó que el sector del campo está pasando por un momento duro, y no solo en nuestro país, sino en los demás países de la región inclusive, debido a la sequía, ocurren cosas como estas. “No es el momento de tomar medidas sin hablar con los diferentes sectores y sin respetar los canales correspondientes”, afirmó.
“Es por eso que debemos seguir los pasos que indica la ley, sin olvidarnos del Ministerio de Trabajo, y en el sector ganadero, al igual que en todos los sectores, la competencia desleal es grande, por eso hay que controlar a todas las empresas, que todas estén cumpliendo con sus obligaciones legales a sus trabajadores, como es la inscripción y el pago del aporte al IPS, por ejemplo”, explicó.