Los distintos sectores pro­ductivos, comerciales e industriales vienen denun­ciando los hechos de contra­bando. Lo que no se tiene en cuenta, en especial cuando se trata del rubro alimenticio, son las condiciones insalu­bres en las que llegan y se dis­tribuyen a nivel nacional para su consumo directo.

Prueba de ello es la reciente incautación del miércoles por la tarde, de unas 2,5 tonela­das de queso que ingresaron presumiblemente bajo este esquema informal desde el territorio argentino, pues los productos no contaban con ningún registro sanitario ni documentación alguna. El hecho se registró en el barrio San Salvador de la ciudad de Limpio, en una vivienda alla­nada donde se evidenció que los quesos de distintas mar­cas y de procedencia argen­tina estaban refrigerados insalubremente, específica­mente unos 2.468 kilogra­mos, por valor de G. 120 millo­nes, según datos de la Fiscalía.

Desde la Cámara Para­guaya de Industrias Lácteas (Capainlac) ya habían denun­ciado este tipo de hechos en reiteradas ocasiones, que además de provocar una menor demanda del consumo de productos nacionales, perjudicando a la cadena en especial a los pequeños pro­ductores y tamberos, atenta contra la salud humana.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz