La industria avícola es una de las más perjudicadas por la sequía, que ocasiona faltante de insumos como los alimentos para el sector, tanto el maíz y la soja, que se dejarán de cosechar en grandes cantidades.

La soja a nivel regional tendrá un faltante de 30 millones de toneladas, y las repercusiones en el mercado interno se dan con sobrecostos en la producción, que se traducen luego en aumento de precios para el consumo.

El escenario es complejo indicó Gerónimo Vargas, director de Pollpar SA y vocero del sector, en contacto con este medio, tras sondear a la producción avícola que atraviesa un complejo escenario por los factores externos por un lado, y el contexto local de la sequía, que viene a ser un fenómeno cíclico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es así que están viendo un doble golpe por el alto costo de producción y la poca disponibilidad del maíz y la soja, que haciendo una comparación con los precios anteriores a la sequía en 2019, el maíz se compraba a US$ 120 la tonelada (Tn.) y hoy está US$ 300 con un 150% de incremento, al igual que la soja, que de US$ 300/Tn. trepó con 70% más a US$ 480/Tn.

Déjanos tus comentarios en Voiz