La agencia internacional Moody’s Investors Service realizó recientemente la revisión trimestral de la calificación de riesgos otorgada al banco. El informe ratifica la calificación otorgada en el 2019 de Ba2, a pesar de la coyuntura económica adversa en la que persisten riesgos asociados a las nuevas variantes del coronavirus.
La ratificación de dicha calificación consideró el crecimiento sostenido del Banco, fruto de la innovación y el foco en las necesidades del mercado paraguayo, y mediante el cual se alcanzaron resultados muy superiores a la media del sistema financiero local.
SOLVENCIA
El informe destaca particularmente el bajo nivel de morosidad, los altos niveles de solvencia y la liquidez, reflejo de la calidad de los activos de Basa.
Asimismo, se destaca que el Banco Basa fue el primer banco paraguayo en obtener una calificación de Moody’s en el 2014.
Juan Gerlini, gerente de Finanzas Corporativas y Control de Gestión del Banco Basa, manifestó acerca del informe recibido que “este anuncio es el reflejo de la confianza otorgada por parte de nuestros clientes y de la gestión realizada por un gran equipo de trabajo a pesar de la circunstancia económica desfavorable. Sin lugar a dudas, es una demostración de que estamos transitando un buen camino con el foco puesto en nuestros clientes y colaboradores”.
CRECIMIENTO
En el 2021, año de su aniversario número 29, Banco Basa alcanzó niveles de crecimiento sin precedentes, fruto de una acertada estrategia de crecimiento orientada a la captación de nuevos clientes y el crecimiento y desarrollo de los actuales, con una propuesta de valor basada en la facilidad, la rapidez y la conveniencia y apalancadas con grandes inversiones en tecnología, conectividad y desarrollo digital.