La situación económica y un mayor circulante de fin de año, en espe­cial, ayudaron bastante al aumento en el consumo de tarjetas de crédito, según se puede observar en los datos reportados por el Banco Cen­tral del Paraguay (BCP).

Los agentes optaron en noviembre por realizar más pagos con las tarjetas de cré­dito dada la cercanía de las fiestas y el cobro del agui­naldo, señala el comentario de los analistas de la consul­tora Mentu. Por esta razón, el saldo de dicha cartera tota­lizó G. 2,9 billones, creciendo 3,3% en forma mensual y 7,2% respecto a noviembre del 2020, mes en el que se habría registrado una caída.

Así también, el número de tarjetas se incrementó en 0,6% respecto a octubre, siendo esta la quinta varia­ción mensual positiva, aun­que en términos absolutos la cantidad de 822.012 plásticos aún se encuentra distante de las 860.635 tarjetas que esta­ban activas a finales del 2019.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo al informe, el saldo promedio por tarjeta de crédito fue de G. 3.540.000 y consecuentemente creció 5,5% con respecto a octubre, señalando la disponibilidad de las personas en utilizar este instrumento, decisión en la que también habrían contribuido las promocio­nes realizadas por las enti­dades y comercios adheri­dos, menciona la consultora. “Es de esperar que el uso de este instrumento continúe en la época de vacaciones, posterior a la cual los agen­tes podrían volver a contro­lar su consumo”, especifica­ron los analistas de la entidad.

TASAS

Por otro lado, de acuerdo al reporte del BCP de Indicado­res Financieros, analizando individualmente los sectores, se puede verificar que hubo aumentos mensuales en las tasas de todos los préstamos en moneda nacional, excepto en la de las tarjetas de crédito. Pues esta bajó 0,41 puntos por­centuales y se ubicó en 12,19%. Las tasas de los préstamos comerciales subieron (0,52 pp), desarrollo (0,41 pp), con­sumo (3,14 pp), vivienda (0,26 pp) y sobregiros (1,09 pp).

Déjanos tus comentarios en Voiz