El Presupuesto General de la Nación (PGN) de Paraguay para el 2022 mantiene los esfuerzos de consolidación fiscal, que apuntan a restablecer el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) en el 2024, dice Fitch Ratings, en un comunicado publicado recientemente.

“Se ha logrado un progreso sustancial hacia el cumplimiento de esta meta, que respaldaría la calificación soberana del país, pero la base de ingresos de Paraguay sigue siendo baja”, menciona. El presupuesto prevé un déficit del 3% del PIB, por debajo del pronóstico del Gobierno del 4%, este año, y del 6,1% en el 2020.

“Esto refleja el impulso a los ingresos de la recuperación económica de este año tras una ligera contracción del PIB del 0,6% en el 2020, además del impacto de las reformas fiscales promulgadas en el 2019 y la reversión de las medidas de apoyo a la pandemia”, agrega. El Gobierno apunta a un déficit del 2,3% del PIB en el 2023 y del 1,5% del PIB en el 2024. Esto cumpliría con su objetivo declarado de devolver el déficit al límite establecido en la LRF, que se suspendió para facilitar las medidas de respuesta a una pandemia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La calificación de “BB+” / Estable de Paraguay se beneficia del historial soberano de credibilidad de la política fiscal y macroeconómica.

Déjanos tus comentarios en Voiz