Recientemente se celebró el Día Mundial del Ahorro y el Banco Basa propone incentivar a las personas a generar fondos que tengan como propósito lograr metas significativas en sus vidas e incluso enfrentar imprevistos. Los expertos recomiendan ahorrar entre el 10% y el 15% de los ingresos mensuales, pero si se puede ahorrar menos no importa, lo importante es iniciar ese modelo que siempre genera beneficios.

“El ahorro, esa palabra que escuchamos siempre y a veces hasta puede sonar cliché; es dinero que guardamos hoy para utilizar mañana, y puede tener dos objetivos: comprar algo que queremos o necesitamos, o enfrentar imprevistos en el futuro. Las situaciones imprevistas ocurren siempre, eso nos lo demostró la pandemia, y debemos estar preparados para afrontarlas”, expresó Johanna Mongelós, gerente de Negocios Transaccionales, Pymes y Personas del Banco Basa.

Aseveró que el ahorro es una herramienta ideal para alcanzar una salud financiera y tener una mejor calidad de vida. “Ahorrar es como hacer ejercicio, hay que crear una rutina de ahorro mes a mes para llegar a la meta”, dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que es fundamental tener una meta. “Las metas deben plasmarse por escrito y ser concretas (hay que ponerles nombre), alcanzables (se debe definir un monto que sí se puede apartar mes a mes) y tienen que tener un tiempo específico para llegar al importe que deseamos”, explicó Mongelós.

Añadió que la fórmula del éxito es ingresos menos ahorro. “El resultado nos da el saldo disponible para gastar. Lo mejor es apartar el dinero el día en que uno percibe el ingreso mensual, y no al final del mes”, señaló. Comentó en ese sentido que el Banco Basa diseñó un formato ideal para iniciarse con la apertura de una caja de ahorro en el banco denominado “Ahorro Programado”.

“Con esta facilidad del Banco Basa, los clientes pueden habilitar y llevar un control de su ahorro en el e-banking web o aplicación móvil. Desde estas plataformas digitales, las personas pueden ponerle un nombre a su meta, elegir si quieren ahorrar a través de cuotas iguales o definiendo un monto objetivo, y comparar diferentes plazos y montos de ahorro a través de un simulador”, detalló.

Indicó que las tasas de interés son muy convenientes y aumentan a medida que el tiempo de ahorro es mayor, además explicó que el cliente puede elegir ahorrar desde G. 50.000 por mes, y el plazo mínimo para hacerlo es de tres meses. “El mejor momento para empezar a ahorrar es hoy mismo. ¡Animarse es el primer paso!”, insistió la gerente. Para mayor información sobre este producto, las personas interesadas pueden llamar al servicio de atención telefónica del banco (021) 618-7070.

Déjanos tus comentarios en Voiz