Si bien el proceso de normali­zación de la política moneta­ria continúa, y la tasa de refe­rencia fue ajustada a 2,75%, los efectos de dicha medida se verán en el mediano plazo. En ese sentido, una consul­tora señala que las condicio­nes para el financiamiento a través de productos credi­ticios se mantendrían rela­tivamente estables durante noviembre.

En este contexto, el Banco Central del Paraguay (BCP) informó sobre los límites de tasas de interés vigentes para el siguiente mes, que deben ser considerados por las enti­dades que operan en el sis­tema financiero. Así, la tasa tope para el financiamiento a través de tarjetas de cré­dito con moneda local será de 12,61%, inferior al 12,9% de octubre, lo que favorecería al consumo a través de este medio de pagos.

Dicha tasa se ha ido redu­ciendo desde el 2015, año en que por Ley quedó sujeta a la evolución del promedio de tasas pasivas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por otro lado, el límite para las demás tasas aplicadas a préstamos en guaraníes será reducido en noviembre a 33,26%, inferior al 33,36% del mes de octubre.

Déjanos tus comentarios en Voiz