El sector de confecciones registró envíos por un valor de US$ 67,4 millones durante el primer semestre del presente año, que representó un 15,4% más en comparación con el mismo período del 2020, cuando las exportaciones alcanzaron la suma de US$ 58,6 millones, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Al respecto, la gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Adriana Chaparro, comentó que el aumento de los envíos se explica básicamente por la baja base comparativa; es decir, el bajo nivel de exportación que se tuvo durante el primer semestre del 2020 debido al cierre de varios mercados a consecuencia de la pandemia del covid-19. Los envíos registrados incluyen artículos como prendas de vestir (pantalones largos, cortos, short, remeras, camisas, blusas, etc.) y también otros productos como cama, sábanas, colchas, fundas, mantas de fibras, toallas, entre otros.
VOLÚMENES Y MERCADOS
En cuanto a los volúmenes, las exportaciones hasta el mes de junio alcanzaron un total de 10,5 toneladas, disminuyendo en un 5,7% respecto al mismo período del año pasado. La representante del sector señaló que existe una variedad de mercados a los cuales son enviados los productos, como Brasil, Argentina, Estados Unidos, Chile, Alemania , España, entre otros.
El informe del BCP indica que las exportaciones totales al mes de junio del 2021 alcanzaron un valor de US$ 6.906,7 millones; 27,7% mayor a los US$ 5.407,1 millones registrados a junio del año anterior. Las exportaciones registradas representaron el 76,3% del total, llegando a US$ 5.267,6 millones, superior en 32,8% al valor acumulado a junio del 2020. Las reexportaciones, por su parte, con el 18,1% del total, registraron un valor de US$ 1.253,1 millones a junio del 2021, con un aumento del 34,5%. El 5,6% de participación restante correspondió a otras exportaciones, que alcanzaron US$ 386 millones; 24,1% inferior al valor acumulado a junio del año anterior.