Continuando la ten­dencia positiva, el comercio exterior paraguayo repuntó sus­tancialmente en la primera mitad del 2021, según el informe de Comercio Exte­rior, presentado ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP). A junio del 2021, se realizaron transacciones en el comercio exterior del país por US$ 12.569,8 millo­nes, representando un incre­mento de 24,2% con respecto al valor acumulado a junio del 2020.

Las exportaciones totales, al 6º mes del año, alcanza­ron US$ 6.906,7 millones, 27,7% superior a los regis­tros acumulados a junio del año anterior, y realizando transacciones con un total de 130 países, que se cons­tituyeron en los destinos de las exportaciones nacio­nales. Los envíos registra­dos representaron el 76,3% del total, alcanzando US$ 5.267,6 millones, superior en 32,8% al valor acumu­lado a junio del año ante­rior. Las reexportaciones, por su parte, con el 18,1% del total, registraron un valor de US$ 1.253,1 millones a junio del 2021, con un aumento de 34,5%. El 5,6% de participa­ción restante correspondió a otras exportaciones, que alcanzaron US$ 386 millo­nes, 24,1% inferior al valor acumulado a junio del año anterior.

En términos mensuales, las exportaciones totales en junio del 2021 se ubica­ron en US$ 1.358,3 millones, superior en 48% a las regis­tradas en junio del 2020, cuando alcanzaron US$ 917,9 millones. Los produc­tos exportados durante el mes con mayores incremen­tos en dólares fueron los gra­nos de soja, la carne bovina, el aceite, la harina de soja y los hilos y cables (autopar­tes). En términos acumu­lados, las exportaciones de granos de soja alcanzaron US$ 1.658,5 millones, 34,5% superior con respecto al registrado a junio del 2020, con una participación del 31,5% del total de exporta­ciones registradas, en tanto que, en volumen, se redujo en 5,8%, alcanzando 3.730,1 mil toneladas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las importaciones tota­les acumuladas en el año alcanzaron para el mismo período US$ 5.663,1 millo­nes, representando un aumento de 20,1%, y se com­pró en más de 140 países que constituyen el origen de las mismas. Como resultado, la balanza comercial cerró con un superávit de US$ 1.243,6 millones en este período.

Déjanos tus comentarios en Voiz