El proyecto de ley de “Consolidación económica y contención social” pretende dar continuidad a una serie de acciones implementadas por el Gobierno para atenuar el impacto de la pandemia que están direccionadas a los sectores más afectados. Esto lo afirmó ayer el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en una reunión virtual con dos comisiones de la Cámara de Senadores.
Durante el encuentro con la Comisión de Hacienda y Presupuesto, y la de Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, señaló que con la propuesta del Poder Ejecutivo se incorporan nuevas medidas de contención para los sectores de trabajadores y empresas. Destacó los ejes prioritarios del proyecto que se centran en asegurar recursos para el sistema de salud, garantizar el financiamiento de programas sociales y apoyar a trabajadores y empresas. La propuesta del Gobierno engloba US$ 365 millones.
Señaló que se pretende seguir atendiendo a trabajadores formales suspendidos, proponiendo US$ 45 millones para este fin. Dijo que se propone un fondo adicional de US$ 25 millones para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) con el fin de garantizar préstamos por cerca de US$ 100 millones. De igual forma, el ministro comentó que el proyecto de ley prevé la constitución de un fondo fiduciario de US$ 20 millones, administrado por el Banco Nacional de Fomento, orientado a pequeñas empresas y trabajadores independientes. Esto es debido a que no todas las empresas podían acceder a financiamiento, a través del sistema financiero.