Tras cerrar el 2020 con un resultado económico negativo (-0,6%), afectado principal­mente por la crisis generada por la pandemia, el producto interno bruto (PIB) logró repuntar levemente en los primeros tres meses del 2021.

El PIB trimestral registró una variación interanual de 0,6% en el primer trimestre del 2021, según el reporte de Cuentas Nacionales Tri­mestrales del Banco Central del Paraguay (BCP), presen­tado ayer. Este resultado va en línea con la expectativa oficial de 3,5% de la banca matriz, afirmó Miguel Mora, economista jefe del BCP.

Aún no hay sesgos al alza o a la baja, ya que la entidad monetaria realizará su ajuste a finales de julio próximo. “En un mes el escenario cambia bastante, muchas cosas pue­den pasar”, dijo Mora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el enfoque de la produc­ción, conforme a los últimos datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la agricultura registró una disminución de -10,9% con respecto al mismo trimestre del 2020. El resultado obser­vado en el trimestre respon­dió fundamentalmente a los menores niveles de produc­ción de la soja, acompañados de otros rubros agrícolas, como el maíz, arroz y la caña de azúcar.

La actividad de ganadería, forestal, pesca y minería presentó un incremento de 9,8% con respecto al mismo trimestre del 2020. El resul­tado está explicado princi­palmente por el mayor nivel de faenamiento de ganado bovino, porcino y de aves. En cuanto a los otros productos pecuarios, la producción de leche cruda presentó resul­tados positivos, no así la pro­ducción de huevos.

Las actividades manufactu­reras registraron una varia­ción interanual positiva de 4,8% con respecto al mismo trimestre del 2020.

El sector de la construcción presentó un crecimiento de 14,2% en su desempeño respecto al mismo trimes­tre del 2020. El compor­tamiento de la actividad estuvo influenciado princi­palmente por el dinamismo observado en la ejecución de las obras tanto privadas como públicas.

El sector servicios registró un crecimiento interanual leve­mente positivo de 0,9% en el primer trimestre del 2021, en gran medida como conse­cuencia del impacto de la cri­sis sanitaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz