Ante la problemática surgida a raíz de la habilitación de un asentamiento en la zona industrial de Villeta, lugar donde hay peligro para la bioseguridad de las personas, Sistema B Paraguay suscribe la propuesta de la firma Las Tacuaras SA (Nutrihuevos), en la que propone ceder un inmueble urbano a cambio de la propiedad aledaña a la empresa.
Tras una concesión de tierras hecha por parte del Ministerio de Desarrollo Social a una población, a tan solo 500 metros del Complejo Industrial de Las Tacuaras, en la ciudad de Villeta, Gustavo Koo, director de la compañía, planteó colaborar y planificar un lugar en el que estas personas puedan ser ubicadas con todas las condiciones de bioseguridad y que no sea industrial. El ejecutivo ofreció dar un inmueble en una zona urbana a cambio del predio en conflicto. “Queremos contribuir activamente a la formación de ciudades planificadas que cuenten con un ordenamiento territorial, poniendo a las personas siempre en el centro de las decisiones y negocios para un desarrollo social sostenible”, dijo Karen Winekker, presidente de Sistema B Paraguay. Destacó que el movimiento tiene como visión trabajar a favor del triple impacto, por lo que busca cuidar la integridad de las personas, la comunidad y el medioambiente.
Según Winekker, la falta de intervención de las autoridades afectaría directamente a la calidad de vida del grupo de personas en el lugar, pues la propiedad se encuentra alejada de la zona urbana, carece de los servicios básicos que les permiten vivir de forma digna, al igual que las condiciones de bioseguridad que requiere el complejo industrial para mantenerse operando hacen que la zona no sea apta para viviendas.