El miércoles 24 de febrero se aprestaba el cargamento de carne de cerdo paraguaya para la primera exportación de este rubro al mercado de Uruguay, informaron desde el Senacsa. La carga partió este jueves 25, considerado un día histórico para la producción porcina del país. “Celebramos este logro de la producción porcina y reno­vamos el compromiso de seguir brindando productos de cali­dad al mundo”, expresa el pos­teo del Senacsa.

El embarque fue de 25 tone­ladas de carne porcina, que fueron vía terrestre, como una primera acción a este exi­gente mercado, conocido por su exquisitez en el paladar.

El hecho es considerado como histórico, ya que se trata de un comprador de 40.000 Tn de carne porcina al año, por lo que se espera y cree que será solo la primera de varias negociaciones. La compra ya se venía negociando desde hace un tiempo, y se concretó antes de finales de año, tal y como lo estaban proyectando desde la Unión de Productores de Ita­púa (Upisa), industria frigorí­fica asentada en la localidad de Fram.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otro hecho importante para este sector es la licencia de marca país otorgada a Upisa a finales del 2020, por llevar en alto la industria paraguaya y prueba de ello es que hoy suma un nuevo mercado en dicho rubro, que ya exportaba a otros 12 países con 25 pro­ductos diferentes. El complejo porcino, en su conjunto, llegó a cerrar el 2020 con más de US$ 6 millones por más de 2.800 Tn de carne de cerdo exporta­das en los distintos mercados internacionales.

Autoridades del Ministe­rio de Industria y Comercio (MIC) estuvieron coinciden­temente en la planta para conocer el trabajo que rea­lizan y resaltaron que posee una mano de obra directa en fábrica de 400 personas y más de 900 colaboradores. La industria faena en prome­dio 200 cabezas de cerdo por hora, con una producción de 130.000 kg por día.

Déjanos tus comentarios en Voiz